Aportar con Educación y Capacitación

La educación y capacitación, herramientas claves para el emprendimiento y desarrollo rural.

Más de la mitad de la población del área rural guatemalteca labora en actividades agrícolas (ENCOVI, 2011), a su vez esta población es la que menos ingresos laborales genera.

 

Datos como estos demuestran que hay restricciones al desarrollo rural del país, mismos que fueron abordados en el estudio elaborado por el CIEN sobre Emprendimiento y Desarrollo Rural (2014).

Son varios los factores que limitan este crecimiento. Sin embargo el tema de los bajos niveles de  educación y capacitación, es una de las primeras limitantes. De acuerdo a la ENCOVI (2011) del 37% de los trabajadores del área rural que estaban interesados en recibir alguna capacitación, sólo el 3.4% la recibió. Este vacío de capacitación y el hecho de que el nivel educativo de las personas que se ocupan en el sector agropecuario sea inferior al resto de actividades económicas, tiene implicaciones sobre el potencial productivo del sector.

Algunas de estas limitaciones fueron destacadas en CIEN (2009):

En Guatemala Agrequima trabaja dando capacitación gratuita a pequeños y grandes agricultores para fortalecer sus habilidades y aumentar su productividad.

En el 2013, 31,853 personas fueron capacitadas por medio del programa CuidAgro para desarrollar una agricultura sostenible, aumentando la productividad, cuidado de la salud y seguridad del agricultor, su familia, el medio ambiente y la comunidad en general.

Para conocer el estudio completo de Emprendimiento y desarrollo rural, ingrese a www.cien.org.gt o al siguiente link

Más de Nosotros

Trabajar por una Tierra Productiva y Sostenible, es la finalidad del gremio constituido en Agrequima como la Asociación del Gremio Químico Agrícola.

Contáctenos

Boulevard Los Próceres 24-69 Zona 10, Empresarial Zona Pradera Torre IV Nivel 10, Oficina 1004 Guatemala, C.A.

info@agrequima.com.gt

+502 – 2295-9780 / 81

L-V: 8:00am – 5:00pm