¿Por qué es importante capacitarse en el uso y manejo responsable de agroquímicos?
Los plaguicidas son una de las tecnologías agrícolas que tiene el objetivo de proteger de las plagas a los cultivos y los fertilizantes alimentan o nutren a la planta. Estas dos tecnologías aportan para que los cultivos sean productivos, siempre que se apliquen siguiendo las instrucciones y las buenas prácticas agrícolas -BPA-.
Los agroquímicos deben ser utilizados de forma responsable para evitar cualquier posible daño o intoxicación por un uso inadecuado. Con las capacitaciones los agricultores aprenden sobre el manejo correcto y las medidas de precaución que deben tener al utilizarlos, cuando sea necesario realizar aplicaciones. Aprenden bajo el enfoque de mitigación de riesgos para cada etapa, momento o actividad, en el que se está en contacto directo con un agroquímico. Estas capacitaciones son más que todo prácticas basadas en el sistema de “aprender haciendo”.
El beneficio directo es que de esta forma ellos aprenden a cuidar de su salud, la de su familia y la de su comunidad, haciendo aplicaciones que no dañen al medio ambiente y preserven los ecosistemas, a la vez que aumentan la productividad de sus cultivos y aportan a la seguridad alimentaria mundial.
Beneficios colectivos de las capacitaciones
- Las agroexportadoras deben cumplir con los requisitos que las certificadoras piden dentro de su normativa, y una de ellas es la capacitación de su personal. Los carnets o diplomas, según sea el caso, que Agrequima entrega en las capacitaciones, les permite a los agricultores demostrar que cumplen con la normativa en cuanto al manejo y uso de fitosanitarios.
- En el módulo de mantenimiento de equipo, las bombas de aspersión de los agricultores son revisadas y se les proveen algunos repuestos para su buen funcionamiento. A las aspersoras tipo mochilas que pasan la revisión, se les pone una calcomanía que indica la fecha de revisión y mantenimiento de equipo. Esta es otra acción de apoyo en los procesos de certificación.
- Organizaciones que cuentan con certificación GLOBALG.A.P u otras certificaciones, reciben el apoyo de Agrequima en el tema correspondiente a fitosanitarios, por medio de la capacitación en el tema.
- Material didáctico como afiches y bifoliares se distribuyen en todas las capacitaciones, según la necesidad del grupo atendido.
- Con las capacitaciones se cumple con la regulación de los Ministerios competentes (Ministerio de Trabajo, de Salud y el MAGA) vinculados al tema de agroquímicos.
Más de Nosotros
Trabajar por una Tierra Productiva y Sostenible, es la finalidad del gremio constituido en Agrequima como la Asociación del Gremio Químico Agrícola.
Contáctenos
Boulevard Los Próceres 24-69 Zona 10, Empresarial Zona Pradera Torre IV Nivel 10, Oficina 1004 Guatemala, C.A.
info@agrequima.com.gt
+502 – 2295-9780 / 81
L-V: 8:00am – 5:00pm


