Noticias de Agrequima

Yolanda Toledo de Leal , recibe la condecoración “Por una Tierra Productiva y Sostenible”, por parte de Agrequima.

Guatemala, 27 de marzo de 2025. La licenciada Toledo de Leal, recibió esta condecoración por llevar a la agroindustria , a un modelo de productividad basado en el crecimiento empresarial junto con el bienestar social, por medio del  trabajo en equipo y con las comunidades aledañas, a través de programas educativos con impacto en la formación de nuevas generaciones. En esta ocasión se entregó la medalla número 20 y resaltamos que la condecorada se convierte en la segunda mujer, que recibe la misma. Yolanda se desempeñó en la industria azucarera del país, trabajando  por más de tres décadas. Hace 20 ...

Tikindustrias S.A. , es el ganador del Premio CampoLimpio 2023-2024

Guatemala, 12 de diciembre 2024. El objetivo de este premio es reconocer el trabajo conjunto e identificación con el programa CampoLimpio℠ de Agrequima, de diferentes organizaciones y de la empresa privada que trabaja en el sector agrícola de una forma responsable y con acciones integrales hacia la sostenibilidad. Los participantes al premio deben contar con por lo menos dos años de participación y deben tener el certificado CampoLimpio℠. Los aspectos que se evalúan son: •       Infraestructura de recolección •       Volumen de entrega y •     Calidad de entrega (triple lavado, perforado) Estos aspectos, suenan fácil, sin embargo una gestión adecuada, ...

Agrequima lanza en Guatemala, proyecto piloto “Agricultura Sostenible en Acción”

Guatemala, 26 de junio de 2024.– Agrequima (Asociación del gremio químico agrícola), en su continuo compromiso con la sostenibilidad y la innovación en la agricultura, ha anunciado en el marco del Foro Internacional: Biológicos, una tecnología que suma, organizado en conjunto con CropLife Latin America, el lanzamiento de su nuevo proyecto piloto “Agricultura Sostenible en Acción”. Este proyecto se conoce a nivel internacional como Programa Marco de Gestión Sostenible de Plaguicidas (SPMF) un proyecto con un enfoque integral, que busca acelerar la transición hacia un uso sostenible de plaguicidas promoviendo la adopción de nuevas tecnologías agrícolas en Guatemala. Para la ...

Centro de Prácticas San Ignacio, de la Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas de la Universidad Rafael Landívar, es el primer centro educativo en operar bajo la normativa voluntaria de buenas prácticas agrícolas localg.a.p. Guatemala V.1.0

          Como parte de sus procesos de mejora continua y con el apoyo de Agrequima, se trabajó en conjunto para que este centro de prácticas implementara un sistema de buenas prácticas agrícolas (BPA) que garantizan la inocuidad de los productos, a la vez que cuidan la salud y seguridad de los productores-agricultores, con acciones que protegen el medio ambiente. La importancia de implementar las BPA, radica principalmente en la creación de una red de productores (capacitados, con infraestructura, con competencia en la producción de alimentos) confiables, que garanticen una oferta de productos agrícolas frescos e inocuos ...

Por primera vez en la historia del programa CampoLimpio℠ de Agrequima, llegamos a las 406.48 tm. de envases vacíos de agroquímicos recuperados en lo que va del año 2023.

Este programa, está celebrando sus 25 años y al cierre del mes de septiembre superamos las 400 tm. de acopio. En los últimos 10 años del programa, la cifra de acopio estuvo entre las 330-394 tm. las que han representado un 40-50% de recuperación del material que ingresó a campo. Estamos próximos a alcanzar la meta de este año ( 480 tm.) y continuando con el trabajo en equipo de todo el sector agrícola, esperamos alcanzar el 90% de recuperación para el año 2025. El mayor porcentaje de envases, que se ha recibido este año, es de;  litros, galones y ...

Llegamos hasta la China, sumando cada envase acopiado durante estos 25 años de compromiso con la sostenibilidad agrícola, por medio del programa CampoLimpio℠ de Agrequima.

Llegamos hasta la China, sumando cada envase acopiado durante estos 25 años de compromiso con la sostenibilidad agrícola, por medio del  programa CampoLimpio℠ de Agrequima. En el marco de esta celebración, también se entregó el Premio CampoLimpio 2022-2023 a Banasa. Guatemala, 25 de agosto 2023. CampoLimpio℠ nace como un programa piloto de la industria de agroquímicos en Guatemala, con el objetivo de acopiar y dar un final adecuado a los plásticos agrícolas. En este proceso se enfoca en los plásticos de plaguicidas y con el apoyo de CropLife Latin America, el programa de Agrequima se vuelve piloto para Latinoamérica. Actualmente ...

GREPALMA recibe condecoración “Por una tierra productiva y sostenible”, reconocimiento que entrega Agrequima

Guatemala, 24 de marzo de 2023. La Gremial de Palmicultores de Guatemala (GREPALMA) recibió la condecoración “Por una Tierra Productiva y Sostenible”, distinción otorgada por AGREQUIMA (Asociación del Gremio Químico Agrícola) que reconoce el liderazgo en la innovación y transferencia de tecnología en la agroindustria del aceite de palma a nivel nacional e internacional que posicionan a Guatemala con los indicadores más altos en productividad por hectárea a nivel mundial. “La producción de aceite de palma en Guatemala ha evidenciado que el balance entre sostenibilidad y productividad es posible y su aporte al desarrollo nacional ha sido trascendental para mejorar ...

Quinto Centro de Acopio de envases vacíos de productos para la protección y nutrición de cultivos, inaugurado en Quetzaltenango.

Este centro de acopio hace parte del programa CampoLimpio℠ de Agrequima, con el apoyo del Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas, ICTA. Guatemala, 17 febrero 2023. El día de hoy se inauguró el Centro de Acopio Región Occidente, ubicado en terrenos del ICTA en Quetzaltenango. Este proyectó inicio con la firma de una carta de entendimiento entre Agrequima y el ICTA, con el objetivo de impulsar las buenas prácticas agrícolas, cuidado del medio ambiente, la salud de los guatemaltecos y mejorar la productividad de los cultivos, para la disponibilidad de alimentos. Ambas organizaciones impulsarán de manera conjunta proyectos de promoción ...

Palmas del Ixcán, es el ganador del Premio CampoLimpio 2021-2022 y Agrequima comparte su Primer Reporte de Sostenibilidad bajo el estándar GRI, “Por una Tierra Productiva y Sostenible”

Guatemala, 4 de agosto 2022. El objetivo de este premio es reconocer el trabajo conjunto e identificación con el programa CampoLimpio de Agrequima, de diferentes organizaciones y de la empresa privada que trabaja en el sector agrícola de una forma responsable y con acciones integrales hacia la sostenibilidad. Agrequima implementó el Programa CampoLimpio hace 24 años, el cual se encarga del manejo adecuado de envases vacíos de productos para la protección de cultivos. Con el paso del tiempo el programa se amplió al manejo de envases y bolsas de productos para la nutrición de cultivos. El manejo y desecho adecuado ...

El programa CampoLimpio℠ de Agrequima, está próximo a integrar el segundo Centro de Acopio Primario en Huehuetenango, con el apoyo de la Cooperativa Rancho Viejo y la Fundación Hanns R. Neumann Stiftung.

Este 16 de noviembre se llevó a cabo el evento de inicio de la construcción del “Centro de Acopio Primario #3, Cooperativa Rancho Viejo, San Antonio Huista, Huehuetenango”. Luego de varios meses de trabajo de coordinación con la cooperativa, la fundación y Agrequima, este nuevo Centro de Acopio Primario, CAP, será inaugurado en el mes de mayo del 2023. Este CAP estará al servicio de más de 3,000 productores en la zona, en su mayoría de café, pertenecientes a la región Huista; Jacaltenango, Santa Ana Huista, San Antonio Huista, Unión Cantinil, Petatán y San Martín Todos Santos. Cualquier productor de ...

14,500 KILOS DE PLÁSTICO RECOLECTADO SE INCORPORAN AL PROGRAMA CAMPOLIMPIO

14,500 KILOS DE PLÁSTICO RECOLECTADO SE INCORPORAN AL PROGRAMA CAMPOLIMPIO   Guatemala, septiembre de 2021. AGREQUIMA con el apoyo de la Gremial de Palmicultores de Guatemala (GREPALMA) y Agroindustria Palmera San Román, realizaron recientemente la Jornada de Recolección del Programa CampoLimpio de AGREQUIMA con el propósito de colaborar con el acopio y desecho adecuado de 14,500 kilos de plástico proveniente de productos utilizados para la protección y nutrición de cultivos.  La jornada de recolección se llevó a cabo en la región de Rubelsanto, municipio de Chisec, Alta Verapaz. Los envases y empaques recolectados se entregan al programa CampoLimpio a cargo ...

Cooperativa Agrícola Integral Nuestro Futuro, R.L. y la empresa Jardines Mil Flores S.A., son las ganadoras del Premio CampoLimpio 2020-2021, en las categorías de cooperativa y empresa privada respectivamente.

Cooperativa Agrícola Integral Nuestro Futuro, R.L. y la empresa Jardines Mil Flores S.A., son las ganadoras del Premio CampoLimpio 2020-2021, en las categorías de cooperativa y empresa privada respectivamente.  Guatemala, 2 de septiembre 2021. Agrequima implementó el Programa CampoLimpio hace 23 años, el cual se encarga del manejo adecuado de envases vacíos de productos para la protección de cultivos. Con el paso del tiempo el programa se amplió al manejo de envases y bolsas de productos para la nutrición de cultivos. El manejo y desecho adecuado de estos envases permite que sean transformados por medio del reciclaje en perfiles que ...

Productores agrícolas de la zona sur de Guatemala, cuentan desde hoy con un Centro de Acopio Temporal, CAT, del programa CampoLimpio. Este les facilita el acopio y manejo adecuado de los envases vacíos de productos para la protección y nutrición de cultivos, en cumplimiento de las Buenas Prácticas Agrícolas.

Comunicado de prensa. Guatemala, 20 de enero. Productores agrícolas de la zona sur de Guatemala, cuentan desde hoy con un Centro de Acopio Temporal, CAT, del programa CampoLimpio. Este les facilita el acopio y manejo adecuado de los envases vacíos de productos para la protección y nutrición de cultivos, en cumplimiento de las Buenas Prácticas Agrícolas. El primer Centro de Acopio Temporal, CAT, del programa CampoLimpio, se inauguró en las instalaciones de la Asociación de Usuarios de la Unidad de Riego de la Blanca, San Marcos. Este proyecto se realizó gracias al apoyo económico de Rainforest Alliance y la Fundación ...

Comunicado caso invasión grupo DUWEST VF

La Asociación del Gremio Químico Agrícola, Agrequima y sus 34 empresas asociadas, ante la invasión a la propiedad privada de sus asociados; Grupo Duwest y empresas afiliadas, Especialidades Industriales S.A.  y Westrade de Guatemala, S.A. hace del conocimiento de la opinión pública: Su total rechazo a las acciones cometidas al margen de la ley, consistentes en la invasión de diversas propiedades ubicadas en Tecun Umán, municipio de Ayutla, departamento de San Marcos. Estas acciones han sido realizadas por un grupo de personas, que actuaron de forma violenta e intimidante, mismas que se han venido dando desde el pasado 11 de ...

Para evitar la propagación de la plaga de langosta voladora, extensionistas del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, MAGA, del departamento de Petén, fueron capacitados en “Calibración de equipos de aplicación” por parte de Agrequima, para que puedan realizar de forma adecuada y segura las aplicaciones necesarias para el combate de esta plaga.

Guatemala, 18 de julio de 2020 Para evitar la propagación de la plaga de langosta voladora, extensionistas del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, MAGA, del departamento de Petén, fueron capacitados en “Calibración de equipos de aplicación” por parte de Agrequima, para que puedan realizar de forma adecuada y segura las aplicaciones necesarias para el combate de esta plaga. (más…)

2,000 familias cuentan con huertos familiares implementados con el apoyo de Agrequima y organizaciones afines. La cosecha estará beneficiando a cerca de 10,000 personas, en los departamentos de Huehuetenango, Totonicapán, Quiché, Chimaltenango y Petén.

Guatemala, 26 de mayo de 2020 Debido a la pandemia provocada por el coronavirus, el apoyo que se brinda anualmente por medio de huertos escolares y familiares, se incrementó a solicitud de diversas organizaciones con las que la Asociación de Gremio Químico Agrícola, ha venido implementado este tipo de huertos desde hace más de 20  años. En estos últimos 2 meses se han implementado aproximadamente 1,556 huertos familiares. El año pasado se implementaron 1,506 huertos familiares y 267 huertos escolares, sin embargo debido a la situación actual, el número de huertos será superado en un 100% en los próximos 2 ...

Registro de cifras oficiales en 12 hospitales nacionales será mejorado con equipo de cómputo donado e instalado por la industria de productos para la protección de cultivos.

Guatemala, 12 abril de 2019. Con el objetivo de tener datos debidamente registrados por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social para el caso de intoxicaciones de cualquier tipo, se realiza la entrega de equipo de cómputo esperando contar, a mediano plazo, con información de calidad y certera que refleje las personas atendidas en los departamentos y comunidades de estos hospitales nacionales. (más…)

Agrequima capacitó a las Brigadas Fitosanitarias del Maga, sobre el “uso y manejo responsable de agroquímicos”, para que repliquen lo aprendido con los productores de las zonas agrícolas afectadas por el volcán de Fuego.

Guatemala 22 de agosto, 2018: El Departamento de Vigilancia Epidemiológica y Análisis del Riesgo de la Dirección de Sanidad Vegetal del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria, VISAR-MAGA, ha estado recopilando información sobre la presencia de plagas en los cultivos abandonados por los daños a causa del volcán de Fuego. Este monitoreo se ha llevado a cabo en los departamentos de Sacatepéquez, Chimaltenango y Escuintla. De estos tres departamentos, Chimaltenango es el más afectado en cuanto a sus áreas agrícolas. (más…)

MAGA-VISAR, SAT-COINCON y AGREQUIMA, presentan resultados de acciones contra el comercio ilegal de agroquímicos.

De 995 agroservicios supervisados por las autoridades del Ministerio de Agricultura, el 85% no cuentan con Licencia Sanitaria y el 88% no tienen registro ante el MAGA. Guatemala 4 de septiembre, 2018: De acuerdo a los resultados presentados, se encontraron coincidencias entre el monitoreo de envases que realizó la Asociación del Gremio Químico Agrícola, Agrequima, durante dos años (agosto 2018-agosto 2018) en tres de los cuatro centros de acopio de envases vacíos de agroquímicos y el Departamento de Insumos Agrícolas del VISAR-MAGA. (más…)

Comercio ilegal de Agroquímicos

Se estima que el comercio ilegal de agroquímicos representa un 12% del mercado lo que equivale a 56 millones de dólares*. Están en riesgo la producción de los agricultores, su salud y seguridad, así como la salud de la población en general por consumo de granos, frutas y vegetales. (más…)

Mujeres Mayas, ejemplo de buenas prácticas

Bernarda, Paty y Juana, son socias de la Cooperativa de Mujeres Cuatro Pinos, ellas viven en Santa María Cauqué y pertenecen a la etnia Kaqchikel. Desde hace 4 años cultivan ejote, arveja en grano, arveja china o zanahoria para el mercado de exportación. Como grupo tienen la certificación GLOBALG.A.P. y junto con sus esposos producen en 12 cuerdas de terreno, que equivale a 1.4 hectáreas. También cultivan para mercado local lechugas, cilantro y rábano. (más…)

Más de Nosotros

Trabajar por una Tierra Productiva y Sostenible, es la finalidad del gremio constituido en Agrequima como la Asociación del Gremio Químico Agrícola.

Contáctenos

Boulevard Los Próceres 24-69 Zona 10, Empresarial Zona Pradera Torre IV Nivel 10, Oficina 1004 Guatemala, C.A.

info@agrequima.com.gt

+502 – 2295-9780 / 81

L-V: 8:00am – 5:00pm