¿Qué es Agrequima?

Agrequima es la Asociación del Gremio Químico Agrícola y tiene la finalidad de trabajar por una

“Tierra Productiva y Sostenible”

Con 32 años de trabajo en pro del sector agrícola nacional, Agrequima ha tenido como misión desde sus inicios en 1991, el promover la unificación del gremio para el desarrollo integral de la agricultura. Es miembro de CropLife Latin America desde el inicio y actualmente 41 empresas son asociadas de Agrequima.

Convencidos por la educación y capacitación como únicos generadores de cambio, la conservación del medio ambiente como una responsabilidad compartida y el resguardo a la salud como un deber, los esfuerzos de la asociación están en la promoción del buen uso y manejo responsable de los productos para la protección y nutrición de cultivos.

Promovemos las buenas prácticas agrícolas bajo el enfoque de mitigación de riesgos en las diferentes acciones,  siendo estas la base para implementar las actividades agrícolas, de forma responsable.

Por medio de CuidAgro℠, el Programa de Educación de Agrequima se desarrollan e imparten de forma gratuita, una serie de capacitaciones con el enfoque indicado, para  los diferentes grupos que de una u otra forma están involucrados en la cadena de producción y distribución agrícola. 

Las capacitaciones se imparten a nivel nacional enfocadas a cinco grandes grupos:

Desde el año 1991 a la fecha hemos capacitado a más de 1 Millón 120 mil personas con buenos resultados en las comunidades agrícolas del país. Estas capacitaciones han sido la herramienta necesaria para un buen número de agricultores que buscan y/o han logrado la certificación necesaria para exportar a mercados internacionales con las exigencias de calidad y seguridad que implica.

Conscientes del cuidado a la salud y la conservación del medio ambiente, en 1998 se implementó el programa CampoLimpio (al inicio se llamó ¨Limpiemos Nuestros Campos¨), el cual se encarga de la recuperación y acopio de los envases vacíos de agroquímicos.  Los envases deben pasar por la técnica de triple lavado y el perforado. Estos son depositados en mini centros de acopio o trasladados por los productores al centro de acopio más cercano (visita CampoLimpio℠)

El plástico recuperado es transformado por medio el reciclaje en perfiles plásticos con los que se construyen mini centros y esquineros para flejar carga. El 80% del material recuperado, se recicla o reusa, el 20% restante es incinerado sin recuperación energética. En el año 2024 se recolectó 561.5 toneladas métricas de desecho plástico agrícola. A lo largo de estos años hemos transformado más de 68 millones de envases de litro  (equivalentes a 6,802 tm de envases recuperados).

Junto a este programa también se llevan a cabo otras acciones de impacto  ambiental, como es la promoción de la biodep o cama biológica y la protección de fuentes de agua y la recuperación de ecosistemas por medio de la reforestación.

Somos socios GLOBALG.A.P. desde el 2012 y host (enlace) para Guatemala de esta normativa de certificación en respuesta a las necesidades del sector agroexportador. Como host el trabajo se realiza desde el Grupo Técnico de Trabajo Nacional, GTTN, del cual Agrequima coordina los esfuerzos para impulsar la implementación de la Guía de Interpretación de Buenas Prácticas Agrícolas para Guatemala. Esta Guía de Interpretación GLOBALG.A.P. cambia cada 4 años (cada vez que hay una nueva versión) y beneficia a miles de pequeños, medianos y grandes productores, que contarán con una normativa acorde a nuestra realidad.

Para apoyar al pequeño agricultor en el camino de la certificación, también promovemos la normativa localg.a.p., que le da la oportunidad de tecnificarse de forma gradual y le permite vender su producto localmente con un estándar de inocuidad.

En el 2020 con el apoyo de Centrarse (Centro para la Responsabilidad Social Empresarial en Guatemala) la asociación identifica el aporte de sus programas, proyectos, servicios y actividades a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, contribuyendo a 13 de los 17 ODS (Visita Aporte de los agroquímicos a la sociedad).  Esto nos anima a dar un paso más y en el 2022 presentamos el   Primer Reporte de Sostenibilidad bajo el estándar GRI “Por una Tierra Productiva y Sostenible”, el cual se enfoca en el pilar ambiental con el programa CampoLimpio℠ (Visita Primer Informe de sostenibilidad 2021 )

Más de Nosotros

Trabajar por una Tierra Productiva y Sostenible, es la finalidad del gremio constituido en Agrequima como la Asociación del Gremio Químico Agrícola.

Contáctenos

Boulevard Los Próceres 24-69 Zona 10, Empresarial Zona Pradera Torre IV Nivel 10, Oficina 1004 Guatemala, C.A.

info@agrequima.com.gt

+502 – 2295-9780 / 81

L-V: 8:00am – 5:00pm