Reducción de Intoxicaciones

¿Qué hacer en caso de una posible intoxicación por plaguicidas?

El CIAT es el Centro de Información y Asesoría Toxicológica, de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia de la  Universidad de San Carlos de Guatemala, con el apoyo de Agrequima, se tiene un número telefónico que funciona las 24 horas y es atendido por profesionales para apoyar en cualquier consulta relacionada con intoxicaciones de todo tipo.

EL ANTÍDOTO PARA AGROQUÍMICOS NO ES EL MISMO PARA TODOS.  

En caso de intoxicación debe leer en el envase y/o panfleto del producto que compró, qué debe hacer y/o qué antídoto utilizar.

Para conocer los antídotos específicos para cada producto, debe consultar directamente con la casa fabricante del mismo. Se puede comunicar a las oficinas centrales de esas empresas en Guatemala o comunicarse con el CIAT.

PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE INTOXICACIÓN POR PLAGUICIDAS

Descarga el manual en formato pdf aquí, o continúa leyendo.

Síntomas por intoxicación aguda por plaguicidas

Entre los síntomas inmediatos más comunes están:

También se pueden presentar:

Objetivo de primeros auxilios
  • Preservarle la vida.
  • Prevenir el empeoramiento del estado de salud.
  • Promover la recuperación.
Procedimientos específicos según vía de entrada al organismo
  • Intoxicación por la vía respiratoria.
  • Intoxicación por la vía dérmica.
  • Intoxicación por la vía oral.
  • Intoxicación por la vía ocular.
Intoxicación por vía respiratoria
  • Retire el paciente del área contaminada.
  • Si posible, asistirlo con respiración artificial o con oxígeno por vía nasal.
  • Solicite ayuda médica.
  • Afloje la ropa o quítela y lave la piel con agua y jabón.
  • Protéjase las manos con guantes (hule) y utilice máscara con filtro.
Intoxicación por vía dérmica
  • Retire la ropa del paciente.
  • Lave la piel completamente con agua y jabón.
  • En caso de salpicarse con el plaguicida, proceda como si estuviere intoxicado, quítese la ropa y lávese.
Intoxicación por vía oral
  • Induzca el vómito si el paciente está consciente (si posible, lea la etiqueta sobre indicación o no del mismo).
  • Solicite ayuda médica.
  • Si cuenta con carbón activado, darlo para ingestión inmediata.
Intoxicación por vía ocular
  • Lavar con abundante agua limpia sin presión por lo menos durante 15 minutos.
  • Los plaguicidas se absorben rápidamente a través de los ojos y además los irritan.
  • Ayúdese con una tercera persona que mantenga abiertos los ojos del intoxicado.
  • Solicite ayuda médica.
Procedimientos básicos a considerar al proporcionar primeros auxilios
  • Solicitar ayuda – Ej. Médico, ambulancia .
  • Evite la contaminación suya y la recontaminación del intoxicado.
  • Descontamine al intoxicado.
  • Compruebe la conciencia del accidentado.
  • Induzca el vómito. (casos específicos)
  • Coloque al intoxicado en posición de recuperación.
  • Aplique respiración artificial.
  • Mantenga al intoxicado en reposo y bajo vigilancia.
  • Proteja a la víctima durante las convulsiones.
  • Traslade al intoxicado al Centro Médico más cercano y lleve la etiqueta del plaguicida que le intoxicó.
  • Dé seguimiento al caso.
Primeros auxilios para intoxicados con organofosforados y carbamatos
  • Solicite ayuda médica y pida una ambulancia.
  • Evite la contaminación suya y la recontaminación del intoxicado.
  • Descontamine a la víctima.
  • Compruebe la conciencia del accidentado.
  • Induzca el vómito (excepto cuando esté contraindicado en la etiqueta).
  • Coloque a la víctima en posición de recuperación.
  • Aplique respiración artificial.
  • No suministre antídotos caseros (ej. Café, leche, etc.)
  • Mantenga al accidentado en reposo y bajo vigilancia.
  • Traslade al intoxicado al centro médico más cercano y lleve la etiqueta.
  • Dé seguimiento al caso.
Primeros auxilios para intoxicados con organoclorados
  • Solicite ayuda médica, pida ambulancia.
  • Evite la contaminación suya y la recontaminación del intoxicado.
  • Descontamine a la víctima.
  • Compruebe la conciencia del accidentado.
  • Induzca al vómito utilizando agua con sal (1 sola vez) y sólo si la persona está consciente.
  • Coloque al intoxicado en posición de recuperación.
  • Manténgalo en reposo y bajo vigilancia.
  • Proteja a la víctima durante las convulsiones.
  • Aplíquele respiración artificial de ser necesario.
  • Traslade al intoxicado al Centro Médico más cercano y lleve etiqueta del plaguicida
  • Dé seguimiento al caso.
Primeros auxilios para intoxicados con insecticidas, piretrinas y piretroides
  • Solicite ayuda médica y una ambulancia.
  • Evite la contaminación suya y la recontaminación del intoxicado.
  • Descontamine a la víctima.
  • Induzca al vómito sólo si la persona está consciente.
  • Traslade al intoxicado al Centro Médico y lleve la etiqueta del plaguicida.
  • Dé seguimiento al caso.
  • Solicite ayuda médica y una ambulancia.
  • Evite la contaminación suya y la recontaminación del intoxicado.
  • Descontamine a la víctima.
  • Induzca al vómito sólo si la persona está consciente.
  • Traslade al intoxicado al Centro Médico y lleve la etiqueta del plaguicida.
  • Dé seguimiento al caso.
Primeros auxilios para intoxicados con herbicidas bipiridilos
  • Solicite ayuda médica y una ambulancia.
  • Evite la contaminación suya y la recontaminación del intoxicado.
  • Descontamine a la víctima.
  • Suministre absorbentes como tierra arcillosa (diluida en agua como fresco) y anime a la víctima aunque presente vómito en forma espontánea.
  • Traslade al intoxicado al Centro Médico más cercano y lleve la etiqueta.
  • Dele seguimiento al caso.
Primeros auxilios para intoxicados con herbicidas clorofenoxi
  • Solicite ayuda médica y una ambulancia.
  • Evite la contaminación suya y la recontaminación del intoxicado.
  • Descontamine a la víctima.
  • Comprueba la conciencia del paciente.
  • Induzca al vómito dando a tomar sólo 1 vez un vaso con sal, a menos que el vómito se presente espontáneamente.
  • Traslade al intoxicado al Centro Médico más cercano y lleve la etiqueta.
  • Dele seguimiento al caso.
Primeros auxilios para intoxicados con fungicidas ditiocarbamatos, clorotalonil y compuestos de cobre.
  • Solicite ayuda médica y una ambulancia.
  • Evite la contaminación suya y la recontaminación del intoxicado.
  • Descontamine a la víctima.
  • Compruebe la conciencia del paciente.
  • No induzca al vómito si es compuesto de cobre (se produce espontáneamente.
  • Mantenga al intoxicado en reposo y bajo vigilancia.
  • Traslade al intoxicado al Centro Médico más cercano y lleve etiqueta del producto.
  • Dele seguimiento al caso.
Primeros auxilios para intoxicados con rodenticidas anticoagulantes
  • Solicite ayuda médica y una ambulancia.
  • Compruebe la conciencia del paciente.
  • Induzca al vómito, dele a tomar sólo 1 vez un vaso de agua con sal.
  • Traslade al intoxicado al Centro Médico más cercano y lleve la etiqueta del producto que lo intoxicó.
Primeros auxilios para intoxicados con fumigantes
  • Solicite ayuda médica y una ambulancia.
  • Compruebe la conciencia del paciente.
  • Evite la contaminación suya y la recontaminación del intoxicado.
  • Descontamine a la víctima.
  • Mantenga al accidentado en reposo y bajo vigilancia.
  • Aplique respiración cardio-pulmonar.
  • Traslade al intoxicado al Centro Médico más cercano y lleve la etiqueta del producto.
  • Dele seguimiento al caso.

 

Tratamiento específico con antídotos

INDICACIONES
ABSORVENTE O ANTÍDOTO
DOSIFICACION

Cualquier producto para la protección de cultivos (ingerido)

Carbón Activado

Catártico:

Sulfato de Mg o de Na

Oral 30g / 250 ml de agua. Agitarse bien.

Adultos 20 – 30g <12a 250mg/kg

Paraquat

(ingerido)

Tierra de Fuller

Oral 60g / 400 ml de agua. Agitarse bien.

Administrarse catártico y repetir c/ 4 hr 36-48 hr

Organofosforados y

Carbamatos

Atropina

Adultos 1-5 mg IV, dosis 0.01 –

0.05mg/kg, c/ 5-15min. hasta

atropinizar. Mant. 0.5 a 1 mg IV c/Hr. x 48hr.

Organofosfo-rados

Oximas

Toxigonin (Cloruro de Obidoxima)

No sustituyen a la atropina. Usarse en intox. severas.

250mg IV, se puede repetir 2-4 hr despues de 1era dosis

Organofosfo-rados

Toxigonin (cloruro de Obidoxima) Protopam

(Cloruro de Pralidoxima)

Niños 4-8 mg/kg, dosis única.

1-2 g IV lenta, 100-200 ml gluc. 5%

10ml/kg puede repetir en 1 hr.

Rodenticidas

Anticoagulante

Vitamina K

Adultos 10 mg IV, niños 5 mg IV ó

Adultos 15-25 mg PO ó 5-10 mg IM;

niños 5-10 mg PO ó 1-5 mg IM.

Repetir dosis segun tp.

Más de Nosotros

Trabajar por una Tierra Productiva y Sostenible, es la finalidad del gremio constituido en Agrequima como la Asociación del Gremio Químico Agrícola.

Contáctenos

Boulevard Los Próceres 24-69 Zona 10, Empresarial Zona Pradera Torre IV Nivel 10, Oficina 1004 Guatemala, C.A.

info@agrequima.com.gt

+502 – 2295-9780 / 81

L-V: 8:00am – 5:00pm